Un mural es un medio visual fijo, un espacio en la
pared a un tablero de diferente tamaño. Constituye un medio de comunicación
visual formado por imágenes y texto, está destinado a un público determinado y
su presentación se hace periódicamente en un lugar previamente seleccionado.
El Mural Pedagógico trata los temas
específicos del programa escolar, aprovechando las noticias que tengan una
estrecha relación con los objetivos de cualquier área. El tratamiento es el
mismo que el del mural monográfico, es decir, la selección de noticias se
realiza sobre un único tema y los textos los complementan los dibujantes con
ilustraciones expresivas.
Objetivos de un mural
pedagógico:
-Fomentar el diálogo, el intercambio de opiniones y comentarios.
-Desarrollar la creatividad y las habilidades sociales
de los alumnos. Se realiza con la colaboración de profesores, alumnos y padres.
-Desarrollar la capacidad de resumir didácticamente un
tema.
El material con el que se puede realizar un periódico
mural es:
-
Cartulina - tela
- imágenes -Materiales
reciclables
La elaboración del mismo depende mucho de la
creatividad y esfuerzo de los alumnos y/o el maestro.
Algunas de las funciones del mural pedagógico son:
1. Estudio grupal del mismo.
2. Estimulación del interés. De acuerdo a los
materiales expuestos, el estudiante se motivará para leer y acrecentar los
temas allí comentados.
3. Ahorro de tiempo. Complementa información de ciertas
áreas que no se alcanza a explicar en clase.
4. Fomento de la participación de los estudiantes.
Favorece la acción grupal en el estudio de casos (problemas).
5. Comunicación visual. Los estudiantes aplican y
complementan sus habilidades de comunicación visual (verbal, no verbal).
FUENTES:
Anónimo, (s.f.). Mural. Obtenido el
12/07/2017 de https://peopleuniversity.jimdo.com/inform%C3%A1tica-y-medios-audiovisuales/unidades-i-y-ii/periodico-mural/
Sánchez, M.A. (s.f.). Diseño de recursos
didácticos. Obtenido el 12/07/2017 de http://didacticosfesar.blogspot.com/p/periodicomural-el-periodico-mural-o.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario